Mallorca Insights

Más derechos para los consumidores y menos cultura del usar y tirar: estas son las nuevas directivas de la Comisión Europea

Tiempo de lectura

aprox. minutos

Fecha de publicación

El 22 de abril de 2024, la Comisión Europea introdujo una nueva directiva sobre el "derecho a reparación" para reducir la cultura de usar y tirar de productos reparables. Esta directiva está siendo transpuesta a la legislación nacional por los Estados miembros de la UE. En marzo de 2024 también entró en vigor una directiva "para reforzar los derechos de los consumidores", que incluye la prohibición del "lavado verde", es decir, las afirmaciones falsas o engañosas sobre el respeto al medio ambiente de los productos. En el futuro, se prohibirán las declaraciones medioambientales generales y la información engañosa sobre los productos. Los sellos de sostenibilidad sólo podrán utilizarse si se basan en sistemas de certificación reconocidos o han sido introducidos por organismos gubernamentales. Además, la información sobre la garantía debe ser claramente reconocible.

Esta directiva también se centra en el problema del "desgaste programado", que consiste en que los productos se diseñan deliberadamente para que queden inservibles al cabo de poco tiempo y no puedan repararse. Los legisladores nacionales deben tomar medidas para garantizar que electrodomésticos y aparatos electrónicos como lavadoras, aspiradoras, cafeteras y teléfonos móviles puedan repararse durante más tiempo. En Alemania se está estudiando la posibilidad de ampliar el periodo de garantía legal de dos a tres años para fomentar el derecho a reparación y evitar el desgaste programado. Un formulario europeo de información sobre reparaciones ayudará a los consumidores a comparar servicios de reparación. Una plataforma en línea facilitará la búsqueda de reparadores locales e iniciativas de reparación. Los fabricantes deberán ofrecer piezas de recambio y herramientas a precios justos y no poner trabas a las reparaciones. Una vez que la Directiva haya sido aprobada por el Consejo y publicada, los Estados miembros de la UE dispondrán de 24 meses para incorporarla al Derecho nacional. Se espera que las nuevas normas ahorren 12.000 millones de euros al año en pérdidas a los consumidores y generen 4.800 millones de euros en crecimiento e inversión en la UE. Complementan las normas de la UE sobre diseño ecológico y transición ecológica y responden a la demanda de los ciudadanos de un consumo sostenible y la lucha contra la obsolescencia programada. Alemania ha aplicado la Directiva sobre diseño ecológico, que obliga a suministrar piezas de recambio en un plazo determinado. Además, los consumidores deben ser informados de los posibles defectos del producto, las opciones de reparación y los costes en el momento de la compra. Los minoristas están obligados a reciclar más, reducir los residuos y aceptar la devolución de aparatos eléctricos viejos en determinadas condiciones. Además, los productos devueltos que estén casi como nuevos ya no podrán destruirse. En España, los fabricantes deben mantener piezas de repuesto en stock y ofrecer servicio técnico durante un periodo de 10 años tras el fin de la producción.

Las actuales medidas de la Comisión Europea marcan un importante punto de inflexión en la búsqueda de una economía más sostenible y un comportamiento más responsable de los consumidores.

Autor:
Dr. Dominic John Patrick Porta, LL.M.
Abogado (Colegio de Abogados de Düsseldorf n° 52954)
Abogado (ICAIB n° 6645)
dominic.porta@anwaltmallorca.eu
www.anwaltmallorca.eu

¿Necesita el apoyo de un abogado alemán en Mallorca?

Porta & Associates es un bufete de abogados en Palma de Mallorca. El Dr. Dominic Porta le asesora como abogado alemán en Mallorca en todos los asuntos relacionados con la compra, alquiler y licencias de viviendas. El moderno bufete de abogados en Palma también representa a sus clientes en derecho de sociedades, derecho de sucesiones, derecho contractual y derecho fiscal.

Encontrará más información y contacto en www.anwaltmallorca.eu.

Solicitar detalles de la propiedad